Por la Reconstrucción de los territorios Culturales a través de la intervención educativa y el ejercicio de patrimonio cultural intangible.
Y ahora vengo de esta tierra mágicasoy jilguero de su cielo cálidoy le pido con respeto al público su licencia para dar mis cánticos. Ser xokote en las tierras áridasde aquel sur del Morelos históricoes tener un ombligo legítimobien sembrado por manos proféticas Hoy por eso les pido en su ámbito su licencia también de su ánimo y entablemos juntos sano diálogopara hacer de este encuentro un éxitoDe amor y de odios auténticos de eso trata mi sincera música de alegría y tristezas recónditas en el modo de canción vernácula Es mi canto como los guamúchilespues su lazo a la vida es muy sólido en las secas se llena de júbilo y en las aguas verdea a lo máximo Y he venido hoy como los pájaros sin querer presumir de mi método soy humilde cantor y es mi éticaentregarme sincero y pacífico Un saludo traigo de mi hábitad a esta tierra de historia magnífica compartiendo en mis versos esdrújulos inquietudes actuales y válidasYa la tele, la radio y periódicoscon anuncios de alcances insólitosnos imponen solo sus imágenesy nos ven como dato estadísticoAnte el tiempo tan crudo y tan bélicode los grandes conflictos políticosdonde abundan fraudes y narcóticoscon un fuerte interés económicoLa respuesta es un canto bien lúcidoque derribe fronteras inútiles recordando caminos más fértilesy tejiendo una red hermanándonos.