Anahuac 
Atezcatl polohlo, huahque, momohlo,
quicaquitoc icuic tzitzicuilohtin,
itlalnan ahuauhtle, chinampa, nochi
huan icalcahua huecahue axolotl.
Teyoh xehuah ye tzahtzayanalohtin
quipatlatix ixayacah nochipa.
Ihtlahui caltin yohual tlanextiya 
huan tonalcalahtle quimilolo.
Yahualihtoc Tepeyacac, Axochco, 
itepeyoh Chichinauhtzin huan Teuhtle;
axuncan atl, catca motoca Anahuac.
Noihquiya Xochitepec huan Tzompol
tenexcaltitla xehua Huizachtepetl;
cochih inic temictiz nohuiyampa.
Anáhuac 
El espejo de agua ha desaparecido, secado, marchado,
que hubo escuchado el canto de los chichicuilotes,
el lugar del ahuautle, la chinampa, todo 
lo que es la casa abandonada desde antiguo del ajolote.
La piel pedregal ha sido desgarrada 
cambiando su rostro para siempre.
La luz de las casas alumbraba las noches
cuando el atardecer se envuelve.
Rodeado por el Tepeyac, Ajusco,
la sierra del Chichinauhtzin y el Teutle;
no hay agua donde se llamaba Anáhuac.
Al igual que el Xochitepec y el Tzompol
entre casas grises se yergue el Cerro de la Estrella;
duermen para soñar donde sea.
Autor: Jose Carlos Monroy Martinez

No hay comentarios.:
Publicar un comentario