Jornadas Culturales de Verano Netemachilispan
Xoxocotla 2016

Amoxilhuitl In Tonanyoltlahtol

Mostrando las entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de agosto de 2012

In Malakatl_Carlos(El Estado en Campo Minado por Megaproyectos)_16_08_2012

El diálogo es una modalidad del discurso oral y escrito en la que se comunican dos o más personas en un intercambio de ideas por cualquier medio.
   
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1logo

La mayoría de la veces comentamos que no hay nada mejor que el dialogo para llegar a uno o más acuerdos es eso es verdad.

En el programa de hoy comentamos como a los habitantes de Huexca los amedrentan para que puedan ceder sus tierras a la venta y que se instale el megaproyecto de la termoeléctrica.

Estas son acciones aplicadas de manera metódicas que van vulnerando a las luchas sociales, que están en lucha por la defensa de su territorio y que la mayoría de las veces no son consideradas para preguntar si están de acuerdo con la instalación de estos proyectos.

Cuando se promueva del por qué el orgullo de ser habitante de un pueblo originario será más complicado corromper y se comprenderá del por qué el arraigo por nuestro territorio. 


Amenazan a habitantes de Huexca, en Morelos; se oponen a planes de la CFE

En una maniobra para intimidar e infundir temor llegaron ayer a la comunidad de Huexca, municipio de Yecapitxtla, Morelos, 31 camionetas pick up con granaderos pertrechados con escudo y tolete, de las cuales cinco se acercaron hasta el terreno donde, desde el pasado 16 de mayo, el pueblo paralizó la construcción de una termoeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), parte del Proyecto Integral Morelos (PIM).

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/08/15/sociedad/047n2soc

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benítez.

martes, 22 de mayo de 2012

Revista Cultural In Malakatl - Carlos_22_05_2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli Radio Ediciones de la Casa Sonora.
En estos tiempos electorales que tenemos en México, observamos como se ha incrementado el pique entre los diferentes grupos de simpatizantes de los candidatos a la presidencia de la republica.



Es por ello que el tema que abordaremos el día de hoy es “Campaña de Odio”. Para comprender un poco más comenzaremos por definir lo que esta palabra.
Odio.- Sentimiento fuerte de rechazo o antipatía hacia una persona o cosa cuyo mal se desea.

Notamos este incremento de niveles de odio como por ejemplo cuando golpean a simpatizantes de AMLO mientras realizaban una manifestación cercana a los simpatizantes de Peña Nieto haya en el estado de Veracruz, todo esto sucedía mientras la policía solo observaba.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez.
Producción: Marco Antonio Tafolla.

martes, 15 de mayo de 2012

Revista Cultural In Malakatl - Alma_Carlos_15_05_2012



Revista Cultural In Malakatl (El Malacate). El malacate es el instrumento que sirve para hilar, de esta manera podemos ir entretejiendo estas redes interpersonales y redes de otros esfuerzos de radio comunitarias.

Todos tenemos algo que enseñar y también todos tenemos algo que aprender.

¡Muchas Felicidades¡ a todos los maestros que hoy están festejando su Día.
Con el tema educación y Cultura.

Cuando comenzamos hacer analíticos de lo que nos enseñan; y el realizar esa búsqueda del saber nos lleva a ser libres.


Entrevista y música con los Free Joul's in My mind desde Cuautla, Morelos.
Quienes nos comparten su experiacia de hber participado en Trovadores en Cuaresma, cuanto tiempo tienen ya como grupo, sus influencias y donde podemos escucharlos.


Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma Leticia Benitez y Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.
Producción: Marco Antonio Tafolla.

martes, 8 de mayo de 2012

In Malakatl Revista Cultural - Marco - 08/05/2012



Saludando a todos los radio escuchas que se conectan en el internet a través de la señal de Tsilinkalli Radio.

Aquí con el nuevo programa que día a día hacemos lo posible por entregarles la producción de las mañanas de la revista cultural In Malakatl.

Comentamos acerca de las denuncias de los feminicidios que nos comparten la nota los compañeros de komanilel, que por cierto realizamos los viernes de jornada radial.
Fuente : http://www.komanilel.org/2012/05/denuncia-de-feminicidios-en-chiapas.html

Realizamos un enlace con los compañeros de Radio Teocelot, quienes transmiten allá en Veracruz para el intercambio de experiencias.
Quienes nos comentan llevan transmitiendo desde hace ya 50 años.

Y culminamos con el tema del post-debate de los candidatos presidenciales, comentando también una nota de la jornada En Canal 5, el debate entre los cuatro candidatos presidenciales tuvo más audiencia que el futbol en la transmisión de la noche el domingo a través del Canal 5 de Televisa, que el partido de cuartos de final entre Morelia y Tigres, transmitido a la misma hora (20 a 22 horas) por el Canal 13 de Televisión Azteca. De acuerdo con las mediciones del Instituto Brasileño de Opinión Pública y Estadística (Ibope), a escala nacional el debate tuvo un rating promedio de 10.4 puntos y en la parte final alcanzó hasta 12, mientras que el del futbol fue de 9 en promedio, y a lo más que llegó fue a 10.7.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/05/08/politica/005n1pol

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal y Marco Antonio Tafolla.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez, Carlos Bernal.
Producción: Marco Antonio Tafolla.

lunes, 7 de mayo de 2012

In Malakatl Revista Cultural - Marco - 07/05/2012

In Malakatl es una produccion de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora


 

Estamos en tiempos electorales y después de ver y escuchar que si sería o no transmitido el dabate de los candidatos presidenciales en cadena nacional, como todos sabemos a todo le llega su tiempo.
Y este Domingo se transmitio el debate de los 4 candidatos a la presidencia de México, y sobre este tema es que gira el programa del día de hoy.
A demas contamos con la entrevista del sociologo Victor Hugo Sanchez Resendiz, quién compartio su punto de vista sobre este tema.
Te invitamos a que escuches nuestro programa en Vivo, de Lunes a Viernes a partir de las 09:00 de la Mañana o la retransmisión a las 6:00 pm. y dejanos tus comentarios les daremos lectura en el próximo programa.


Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.
Producción: Marco Antonio Tafolla.

miércoles, 25 de abril de 2012

In Malakatl Revista Cultural - Marco- 25/04/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora



Estas proximas elecciones optaras por el Voto Nulo?, cual es tu opinion?

Este fue el tema que tratamos el dìa de hoy en Tsilinkalli Radio.
Con diferentes puntos de vista en los mensajes recibidos durante la tranmisión a través del facebook.

Realizamos un enlace con Aaron Abasolo compañero de Radio Chinelo, quien nos compatio su punto de vista sobre este tema. Y desde Venezuela contamos con la participación de Lu Ramos.

No te pierdas la retransmisión de nuestros programas a partir de las 6:00 pm.


Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal
Producción: Marco Antonio Tafolla 

lunes, 23 de abril de 2012

In Malakatl Revista Cultural - Carlos - 23/04/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora


El tipo de comercio que actualmente nos ofrecen los supermercados, es donde se aventaja a los proveedores y aun más al productor.

Una gran mayoría piensa que estas grandes empresas transnacionales nos traen economía y mejoras a nuestras localidades, pero la realidad es otra.
Lo que realmente ocasionan es que muchos pequeños negocios cierren sus puestas y con ello dejar sin empleo a muchas familias que dependían de estas fuentes de trabajo.

Debemos comprender y hacer comprender a este número de personas que en su mayoría son jóvenes el trasfondo de la realidad al dejar que cada día se den los permisos para la instalación de una nueva empresa transnacional.

El día de hoy revisamos la nota sobre la empresa Walmart. Ejerce prácticas comerciales depredatorias al imponer precios bajos a proveedores, acusan

El año pasado Wal-Mart inauguró una tienda por día en México, la mayoría en su modalidad de bodegas, y ofreció precios más bajos que su competencia. Por ambos factores, organizaciones de comerciantes acusan al corporativo trasnacional de competencia desleal y de provocar la quiebra de pequeños negocios, como misceláneas, estanquillos, tiendas de abarrotes, tortillerías, recauderías, panaderías, ferreterías, carnicerías y hasta zapaterías o tiendas de ropa, entre otros giros.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/04/23/politica/004n1pol

Esta para ir pensando hacia qué tipo de economía existirá en México durante los próximos años.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez
Producción: Marco Antonio Tafolla

viernes, 20 de abril de 2012

In Malakatl Revista Cultural - Marco- 20/04/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora



Hoy Viernes 20 de Abril y tambien viernes de jornada radial donde participan diferentes radios comunitarias.

Comentamos sobre la situación de Cherán, donde desmienten que haya sido un enfrentamiento entre comuneros.

Paramilitares nos emboscaron, aclaran comuneros de Cherán
Es falsa la información difundida por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Michoacán, con respecto a que hubo un enfrentamiento a balazos entre la comunidad de Cherán y El Cerecito. Lo que hubo, señala el comunero Salvador Campanur y miembros del concejo mayor en entrevista telefónica, fue una emboscada de grupos paramilitares asociados con el crimen organizado y los talamontes que operan en la región, en la que fueron asesinados dos pobladores de Cherán y dos más están heridos.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/04/20/estados/036n1est

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal

miércoles, 18 de abril de 2012

In Malakatl Revista Cultural - Carlos- 18/04/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora


Mientras unos están a favor de recuperar su soberanía nacional otros piensan en ceder los recursos a las transnacionales. En qué momento surgen estos cambios de visión para con su misma población quizá cuando son instruidos es escuelas del extranjero y posteriormente regresan para cumplir con lo enseñado.

Más información http://notidejes.blogspot.mx/

La expropiación de YPF perjudica a todos: Rajoy

La expropiación en Argentina de la petrolera española Repsol-YPF puede frenar nuevas inversiones en el conjunto de América Latina, advirtió el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, al externar su molestia por lo que llamó una decisión negativa, que rompe el buen entendimiento y afecta no sólo a España y Argentina, nos perjudica a todos.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/04/18/politica/002n1pol

Critica Peña expropiación de YPF Repsol

Fiel a su credo de abrir la industria petrolera mexicana al capital privado, Enrique Peña Nieto se dijo respetuoso de la soberanía argentina, pero también mostró su desacuerdo con la decisión tomada por el gobierno de aquel país de expropiar 51 por ciento de las acciones de YPF Repsol. Esa determinación, subrayó, resta confianza en el sector privado para invertir.
EnlaceFuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/04/18/politica/011n1pol

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla, Alma Leticia Benitez

lunes, 16 de abril de 2012

In Malakatl Revista Cultural -Carlos- 16/04/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.




Hoy comentamos una noticia realmente importante y motivadora, realmente con ganas de compartirla y difundirla.

De estos logros que deben ser mencionados, darnos cuenta de que las cosas siempre pueden logarse simpre y cuando se lo proponga.

Cuando entre las personas exista la unidad y se crea en aquellos que son nuestros similares tendremos un gran creciemiento como individuos.

Ya es momento de que trabajemos unidos para poder fortalecenos y hacer cosas mas grandes.


Con retos por cumplir, festejan en Cherán un año de levantamiento

Con el reto de consolidar el trabajo interno y fortalecer su sistema de autodefensa para enfrentar al crimen organizado y los talamontes, los pobladores de esta comunidad de la meseta purépecha celebraron el primer aniversario de lo que ellos llaman el levantamiento con el que pusieron un alto a los secuestros, las extorsiones, los asesinatos y, sobre todo, a la devastación de sus bosques.

Fuente la jornada: http://www.jornada.unam.mx/2012/04/16/sociedad/036n1soc


Estamos iniciando una campaña para la recaudaciòn de fondos y continuar con este proyecto, seguimos con los esfuerzos.

Para ello estamos realizando la venta de equipo de computo con las siguientes caracteristicas:

Combo Solidario 1 $6,500.00
Equipo de computo Nuevo con un kit de actualización.
Pantalla Led 18 pulgadas
Procesador Core 2 duo Intel
DDR 3. 4 Gb
lector de memorias sd/mmc/ms/xd
Combo DvD (lector, quemador dvd)
Teclado
Ratón
Bocinas de Multimedia



Combo Solidario 2 $ 5 800.00
Equipo de computo Nuevo con un kit de actualización.
Pantalla Lsd 18 pulgadas
Procesador Intel Core 2 Duo
DDR 3. 2 Gb
lector de memorias (sd/mmc/ms/xd)
Combo DvD (lector quemador dvd)
Teclado
Ratón
Bocinas de Multimedia

Sistema operativo de windows 7 (Nosotros preferimos linux, pero cada quién decide)
Paquetería Ofimatica
paquetería específica a escoger
Equipo apto para edición de audio y video.
Antivirus
Pedidos al correo electrónico: tiendasolidaria@yankuikamatilistli.net o al celular 734 102 78 49
Tu consumo responsable se verá en la continuidad y el crecimiento de la vida cultural que transforma.
Muchas gracias por tu decisión de apoyar.


Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.
Posproducción: Carlos Bernal.

viernes, 13 de abril de 2012

In Malakatl Revista Cultural - Carlos- 13/04/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.



En los temas que comentamos el día de hoy mencionamos sobre:

Avala el Senado pacto petrolero suscrito
por México y EU

Con el voto en contra de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), la Cámara de Senadores ratificó el tratado sobre yacimientos transfronterizos de hidrocarburos en el Golfo de México, suscrito por los gobiernos de México y Estados Unidos.

La ratificación se dio con 69 votos en favor, 21 en contra y una abstención, después que se desechó la propuesta del perredista Pablo Gómez de diferir la discusión para poder analizar a fondo el convenio firmado con el vecino país del norte.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/04/13/politica/007n2pol


Amparo de filial de Televisa contra apagón analógico oculta interés por las frecuencias


Especialistas en telecomunicaciones coincidieron en que el interés de Televisora Peninsular, filial de Televisa, por retrasar el apagón analógico mediante un amparo radica en no perder la banda de 700 megahercios (Mhz) en la que operan hoy las televisoras analógicas, ya que se trata de una banda de gran valor, pero para servicios de banda ancha móvil, incluso más rentable que la de 2.5 gigahercios (Ghz), ya que la demanda de ese servicio crecerá 25 veces en los próximos años.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/04/13/economia/026n1eco


Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Néstor Zeferino
Posproducción: Néstor Zeferino

jueves, 12 de abril de 2012

In Malakatl Revista Cultural - Marco- 12/04/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.



En la transmisiòn del dìa de hoy hablamos sobre: Vivir más de lo esperado es un riesgo, según el FMI; plantea bajar pensiones:
Vivir más de lo esperado es un riesgo. Así lo entiende el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual pugna por reducir las pensiones y aumentar los años de trabajo antes de tener derecho al retiro. Lo llama riesgo de longevidad y tiene que ver con el costo creciente, en términos financieros, de atender el aumento en la expectativa de vida de la población.

http://www.jornada.unam.mx/2012/04/12/economia/024n2eco

Ustedes que piensan sobre esta asunto???.

Limeddh Ac nos mando un poema que dice:

les comparto el poema en lengua nahuatl region hombres nube 

Sepam ti nenemican Caminando juntos Innom sepam nenemi
Los que van caminando juntos
Yahui no tokigtihui ok sepa miak
Se van acercando cada vez mas
Nochipa nochipa asta se tonal
Tanto tanto que un dia
Tlanesi san sekni in yol
Amanecen compartiendo la vida
In Sepam nenemi
Los que caminan juntos
Yahui huejka in pampa in oksequin
Se ausentan por los demas
Nenemij in se sel
Caminan cada uno por su lado
Kin palehui tihui in okcekin
Ayudando a los demas
Inom sepam nenemi
Los que caminan juntos
Ech majkakui maski hueka
No temen la distancia
Uan te tlakahuia in intekiuj
Porque comparten los proyectos
Uan tla hueka no tokia
Y la distancia los acerca
Inom sepam nenemi
Los que caminan juntos
Se tonal nolijke,no pachtizke uan tlihuilozke Uan mo masehuieke in nin nekllan

Adrián Ramírez
Traducción: Pedro Pinillos

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Tafolla.
Controles y comunicaciones: Néstor Zeferino
Posproducción: Néstor Zeferino

jueves, 29 de marzo de 2012

In Malakatl Revista Cultural - Carlos- 29/03/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.




Nuevamente con ustedes, con el programa de la Revista Cultural In Malakatl.

El día de hoy comentamos sobre los siguientes temas:

El poeta reta a Poiré a caminar por Cuernavaca sin guardias y de noche

El poeta Javier Sicilia retó al secretario de Gobernación, Alejandro Poiré: si es verdad que las cosas no están tan graves en la ciudad, que venga. Lo espero hoy a las 9 de la noche, que venga y damos la vuelta por Cuernavaca, él y yo, solos, sin guardias. Yo me la juego con él. Total, ya no tengo nada qué perder.
El escritor señaló que si el funcionario se atreve, lo espera para dar vueltas por la ciudad caminando, para ver si es cierto que los índices de inseguridad han bajado, como dice, para ver si ya no es tan grave la situación. Si sobrevivimos, le daré la razón; pero si no, quedará demostrado que es un pendejo que no sabe cómo está la situación.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/29/politica/017n2pol


Cadena de autoelogios de Calderón

A unas horas de que se inicien las campañas políticas, y con el argumento de que la ley electoral le prohíbe en los próximos meses expresar el punto de vista sobre su administración, el presidente Felipe Calderón hizo un recuento de lo que a su juicio son los principales logros de su gobierno. México es mejor que lo que era hace seis años, afirmó ante unos 10 mil burócratas acarreados al Auditorio Nacional.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/29/politica/005n1pol


A puerta cerrada, senadores de PRI y PAN imponen la cuestionada reforma religiosa

En un recinto cerrado, con las galerías vacías para que no se colara ninguna protesta, la mayoría PRI-PAN en el Senado pasó trabajos, pero logró finalmente la votación calificada y aprobó ayer las reformas al artículo 24 constitucional.
El cambio consiste en agregar al concepto de libertad de religión, ya consignado en ese ordenamiento de la Carta Magna, el de libertad de conciencia y de convicciones éticas.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/29/politica/002n1pol


Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora, Carlos Bernal.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles, comunicaciones y edición: Néstor Zeferino

miércoles, 28 de marzo de 2012

In Malakatl Revista Cultural - Carlos- 28/03/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.




En esta ola de violencia existente en el país hoy 28 de Marzo se realiza en la Ciudad de Cuernavaca el Aniversario Luctuoso del Asesinato de 7 jóvenes dentro de ellos el hijo de Javier Sicilia.

Y comentamos sobre las notas de la jornada:

Pentágono: 150 mil muertos por narcoviolencia en México

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, afirmó ayer que 150 mil personas han fallecido por la violencia entre los cárteles en México. Tras reunirse con los titulares de Defensa y Marina, señaló: Yo pienso que el número que los oficiales mexicanos mencionaron fue de 150 mil.


En conferencia de prensa conjunta, en que participaron los dos funcionarios mexicanos, el estadunidense Panetta y el ministro de Defensa de Canadá, Peter MacKay, el general Galván Galván resaltó: No venimos a mencionar quiénes son los culpables del problema, es obvio que todos los gobiernos hemos dejado de hacer algo para que el narcotráfico se encuentre en la dimensión que observamos ahora.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/28/politica/005n1pol



Crece el consumo de drogas entre alumnos de secundaria

En cerca de 8 por ciento de las secundarias en México, los escolares han consumido drogas en sus planteles. Sin embargo, de acuerdo con la encuesta Enlace. Cuestionario a directores, elaborada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), este porcentaje se eleva a cerca de 35 por ciento en Baja California y a casi 30 en la capital del país.


Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/28/politica/009n1pol



La CNDH acusará a 184 por la represión a estudiantes normalistas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió 30 recomendaciones relacionadas con los hechos de represión cometidos contra estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa: 13 de manera conjunta a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y al gobernador de Guerrero, cuatro exclusivas a la SSP federal, 11 al gobernador del estado y 2 al presidente de la mesa directiva de la Legislatura del Congreso del estado.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/28/politica/002n1pol


Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benítez
Posproducción:
Alma Leticia Benítez

martes, 27 de marzo de 2012

In Malakatl Revista Cultural - Carlos- 27/03/2012

Saludos y Bien venidos!

Hoy 27 de Marzo Día Internacional del Teatro.

John Malcovich es el que dio el mensaje de este año
"El Instituto Internacional del Teatro-ITI de la UNESCO me ha honrado con su petición de realizar este mensaje en la conmemoración del 50 aniversario del Día Mundial del Teatro. Voy a dirigir estas breves consideraciones a mis compañeros del teatro, mis pares y camaradas.Que su trabajo sea convincente y original. Que sea profundo, conmovedor, reflexivo y único.

Gracias a una iniciativa de la UNESCO se creó este día en 1961, por el Instituto Internacional del Teatro (ITI), organización internacional no gubernamental en el dominio de las artes escénicas.
Tras el cruento conflicto desatado por gobernantes, políticos, economistas y militares, los hombres de teatro manifestaban su esperanza –y su confianza- de que el arte escénico estableciera lazos permanentes de solidaridad y comprensión entre los países. Así, en 1948, nace el Instituto Internacional, y en 1961, en el noveno congreso del ITI, en Viena, un delegado de Finlandia propone la creación del Día Mundial del Teatro.

Fuente:http://sidarte.bligoo.com/content/view/150049/EL-DIA-INTERNACIONAL-DEL-TEATRO.html

El tema de hoy: La educación nos mejora en cuanto al trato a los demás.

Muchas de las veces las personas con un nivel de estudio más elevado tienden a ser menos tolerantes hacia otras con menos estudios, inclusive creyéndolos ignorantes. No sabiendo en el proceso de la escuela van cambiando nuestra forma de ver nuestro entorno, es por ello que ya no son compatibles las ideas.

Aquí la pregunta realmente se nos enseña como convivir en nuestro entorno y no perder de vista las necesidades de nuestras localidades y de nuestra misma gente.

Es por ello que incluso muchos jóvenes que se dedicaban a la agricultura y tienen la oportunidad de estudiar, al regresar a sus comunidades terminan vendiendo sus tierras, por que dejan de ver las necesidades de su propia gente.

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.



Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez
Posproducción:
Alma Leticia Benitez

lunes, 26 de marzo de 2012

In Malakatl Revista Cultural - Carlos- 26/03/2012

En el programa de la Revista Cultrual In Malakaltl de hoy Lunes 26 de Marzo comentamos de:

Cierre y agradecimiento por esta tercera emisión de Trovadores en Cuaresma “Voces que Unen A través del Tiempo”.

Agradecemos en este Cierre de Trovadores en Cuaresma realizado aquí en la localidad de Xoxocotla, a todos aquellos que participaron para la realización de este evento.

Los compañeros de Radio Educación que nos acompañaron durante las diferentes cedes, Ricardo Montejano, a Toño y a Rodrigo. Realizando las grabaciones para posteriormente retransmitirlas por la frecuencia abierta de Radio Educación.

Tambien a los integrantes del equipo:
Juan Palma
Ruth Canseco
Alma Letic Benitez
Marco Tafolla


Tanbien a los que nos apoyaron, a Sergio en el Audio, a Ruth Belinda a las pequeñas bailarinas Quetzalli y Belen.

Un poco de viento en el ambiente y con un clima que se visualizaba amenazante de lluvia, aunque posteriormente se calmo, dejando un clima fresco durante el cual realizamos el evento.

También a los diferentes comités que gracias a ellos se agilizaron los procesos de planeación.

A los trovadores participantes que sin ellos no hubiese sido posible realizar este gran proyecto.

Los esperamos el siguiente año a que asistan o participen a la próxima emisión de Trovadores en Cuaresma “Voces que Unen A través del Tiempo”.

No se les olvide visitar el blog http://trovadoresencuaresma.blogspot.com, aquí encontraran información, fotos de las cedes y audios de las emisiones anteriores retransmitidas por Radio Educación que ustedes podrán disfrutar.


In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.



Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez
Posproducción:
Alma Leticia Benitez

jueves, 22 de marzo de 2012

In Malakatl Revista Cultural - Carlos- 221/03/2012

Día Mundial del AGUA y Día de la Tierra.



El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo, por iniciativa de las Naciones Unidas, como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce.
Cada año, el Día Mundial del Agua destaca un aspecto particular relacionado con el agua: este año, trata sobre el agua y la seguridad alimentaria.
Todas las personas necesitan consumir de 2 a 4 litros de agua al día. Pero se requieren de 2 000 a 5 000 litros de agua para producir los alimentos diarios de cada persona. Para avanzar hacia una alimentación más sostenible, se debería producir más alimentos utilizando menos agua, reducir el desperdicio y las pérdidas.


El tema de hoy es: ¿Cómo impacta en nuestra vida diaria la carencia del este vital liquido?


Tal perece que hemos aprendido a cuidar el agua por que no le damos la importancia real a esta problemática y tienen que nuevamente estarnos recordando por los medio informativos como radio, televisión o medios impresos.
Si realmente lo hemos aprendido estarían comentándonos otras situaciones que deberíamos cambiar.

La contaminación del agua no solo afecta al consumo humano si no también a la producción agrícola, ganadera entre otros.


Se les olvida a los que tienen la posibilidad de hacer o modificar las leyes actuar para poder detener esta situación. Les recordamos que ellos también consumen los mismos alimentos provenientes de los campos donde los agricultores no tienen más que regar sus cultivos que con aguas no optimas.

Antes solo era cuestión de abrir la llave y nos llegaba con abundancia este vital líquido, ahora es escaso y en otros casos también contaminado.


El momento de Actuar es ahora, pensemos que estamos y como dejando este planeta para aquellos que están creciendo o nuestros próximos descendientes. Por el momento contamos solo con este planeta, CUIDEMOS EL AGUA y todos los Recursos Naturales que tenemos.

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.



Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Néstor Zeferino
Posproducción:
Néstor Zeferino

miércoles, 21 de marzo de 2012

In Malakatl Revista Cultural - Carlos- 21/03/2012

Este 21 de Marzo acompañándolos y dándoles Saludos.



Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.

El racismo sigue causando sufrimientos a millones de personas en todo el mundo... Espero que todas las personas se sumen a las Naciones Unidas en nuestro empeño por eliminar el racismo. Debemos erradicar el racismo, la estigmatización y los prejuicios tanto individual como colectivamente.

Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon
sobre el Día Internacional de la Eliminación
de la Discriminación Racial 2012.


Fuente: http://www.un.org/es/events/racialdiscriminationday/

Muchas de las ciudades que actualmente conocemos fueron incrementando su población por la migración de las personas de las comunidades alejadas que buscaban un mejor estilo de vida, en su economía y bienestar para su familia.
Sin embargo con el paso del tiempo las nuevas generaciones se les ha olvidado que sus antecesores fueron migrantes buscando mejor calidad de vida, y como ellos también han perdido su lengua materna y olvidado sus raíces son los que hasta mayormente discriminan a las personas.


Que tanto nos Valoramos como personas.

Los sucesos que ponen en peligro nuestra vida o la vida de nuestros seres queridos o de las demás personas, hacen que nos demos cuenta que tan frágil y efímera puede ser nuestro paso en este mundo. Cambiamos nuestra forma de pensar y de ver las cosas, en estos momentos aprendemos a compartir, a tolerar.
Ayudamos y hablamos aquellas personas con las que no nos llevamos bien, colaboramos en ayudar si alguien lo requiere en cortas palabras no hermanamos.

Que esto no pase solo en situaciones de riesgo y si nos damos cuenta de que así sucede, tratar de mantener esta mentalidad y actitud positiva a todo lo que realicemos.

Recordar que cada día que pasa, cada minuto y segundo somos afortunados de seguir vivos y por ese simple hecho agradecerlo.

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.


Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Néstor Zeferino
Posproducción: Néstor Zeferino

martes, 20 de marzo de 2012

In Malakatl Revista Cultural - Carlos- 20/03/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora

Aquí nuevamente en este Día Martes 20 de Marzo compartiendo con ustedes.

El sentimiento al interpretar de los Trovadores es otro contexto a los cantantes que nos muestran en los medios masivos.

Lo hacen por el gusto de poder expresarse a través de su canto y deleitar a los asistentes que mira y escuchan los temas que muchas veces ya no están acostumbrados a oír.

El intercambio de experiencias que existe entre los jóvenes y viejos corridistas en muy enriquecedor en experiencias y conocimiento.

Las personas que asisten pueden incluso platicar rompiendo esa barrera a la que tienen acostumbradas a las personas con respecto a los artistas convencionales que conocemos, que los han hecho casi intocables a las personas.

Es una gran experiencia el asistir y escuchar interpretar los temas de estas personas que muchos de ellos no tuvieron una educación tradicional más sin en cambio muchas de sus letras son mas enriquecedoras de saber a los temas comerciales.


Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora. Conducción: Carlos Bernal. Controles y comunicaciones: Néstor Zeferino Posproducción: Néstor Zeferino

lunes, 19 de marzo de 2012

In Malakatl Revista Cultural - Carlos- 19/03/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.



Después del evento de Trovadores en Cuaresma realizado haya en Zacualpan de Amilpas, estamos comenzando con ánimo este lunes. Buen inicio de semana para todos.

Los derechos laborales de los trabajadores cada día van escaseando, ahora vemos como los contratos de trabajo son por 3, 6 meses lo que origina que no haya antigüedad laboral para el trabajador.

La nota del día de hoy en la jornada dice:

Pensiones ponen en riesgo a Pemex, afirma Calderón

El presidente Felipe Calderón manifestó que si Petróleos Mexicanos (Pemex) no corrige sus pasivos laborales crecientes, particularmente las pensiones de sus trabajadores, podría llegar el momento en que no tenga recursos para fondearlas y garantizar la viabilidad de la empresa.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/19/politica/002n1pol

Agradecemos a todos aquellos que hicieron posible el evento de Trovadores en Cuaresma en Zacualpan de Amilpas, como Renace Zacualpan, al Ayuntamiento de Zacualpan.

Y a todas las personas que asistieron esperamos que hayan disfrutado de este evento.

No se olviden del cierre de esta tercera emisión que se llevara a cabo este 24 de Marzo en Xoxocotla, Morelos.


Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Néstor Zeferino
Posproducción: Néstor Zeferino