Jornadas Culturales de Verano Netemachilispan
Xoxocotla 2016

Amoxilhuitl In Tonanyoltlahtol

Mostrando las entradas con la etiqueta In Malakatl. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta In Malakatl. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de enero de 2013

In Malakatl (Alianza Radiofónica)_14_01_2013

 Ya comenzamos un nuevo año y muchos hacen propósitos, nosotros comenzamos con una alianza que augura cosas buenas, esta alianza es entre Radio Chinelo y Tsilinkalli Radio.

Esfuerzos para compartir ideas, compartir públicos y experiencias. Bien se dice que la unión hace la fuerza; hasta las grandes empresas televisivas o radiofónicas cuando quieren que algun evento abarque lo más posible de sus televidentes o radioescuchas unen esfuerzos; y porque no hacerlo nosotros.







Así que los invitamos a escuchar la revista cultural In Malakatl por las señales de Radio Chinelo y Tsiilinkalli Radio.

Además hacerles la invitación para la 4ta. Feria del Libro en Lenguas Indígenas a realizarse el 23 de Febrero en el Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli.


Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma Leticia Benitez.
Controles y comunicaciones:  Marco Antonio Tafolla.

martes, 2 de octubre de 2012

In Malakatl_Alma_encuentro CR_Toma de protesta Graco Ramírez_02_10_2012

-->

Hoy hicimos un pequeño recuento de los resultados del curso de “La Cultura Tradicional y las Nuevas Tecnologías” para compartirlo con nuestra audiencia de la radio Bocina Parlante instalada en el Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli. Taller que ya augura el arranque d una nueva radio bocina, ahora en Quebrantadero.
Platicamos sobre la tradición del 30 de septiembre, que es una replica del desfile del 16 de septiembre, exclusivamente para la participación de los niños. También comentamos la costumbre de la lleguada en la que es una región de fuerte tradición ganadera.

Comentamos también algunos de los pormenores y de la toma de protesta del primer gobernador de extracción perredista en el estado de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, quien por primera vez en toda su carrera política ganó una elección en las urnas.. Afirmó su disposición de dialogar con e presidente electo, Enrique Peña Nieto.
Estuvo acompañado por el fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, a quien le agradeció su presencia porque gracias a él y a su decisión política este país empezó un proceso de transición.

Prometió impulsar una estrategia de paz y reconciliación y devolver la seguridad a los morelenses en 18 meses. Confió en recuperar 200 millones de pesos que fueron presupuestados de los fondos federales que permitirán evitar que Morelos sea usado como trasiego de drogas o puerto de abrigo de la delincuencia.
Fuente: La Jornada http://www.jornada.unam.mx/2012/10/02/estados/031n1est

Y para cerrar 2 de octubre, " Ni Perdón Ni Olvido" Toma simbólica de la paloma de la Paz en Cuernavaca y aquí algunos de los titulares del día 3 en 1968. http://www.adnpolitico.com/noticias/2012/09/29/tlatelolco-segun-los-periodicos-del-3-de-octubre-de-1968

martes, 25 de septiembre de 2012

In Malakatl_ Minería transfronterisa, Informe CNDH en Centros penitenciarios


Platicamos sobre el Informe de la CNDH ante el panorama de los centros de readaptación social
Víctor Ballinas

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, señaló que las cárceles del país “están reprobadas, ya que en 60 por ciento hay autogobiernos y cogobiernos –grupos de internos bien organizados–, en algunos casos liderados por integrantes del crimen organizado que tienen el control de la seguridad interna, así como de las actividades y servicios que se dan en estos centros de reclusión. En suma, existe una crisis penitenciaria”.
Para elaborar el informe de la CNDH se realizaron entrevistas con directores o encargados de las prisiones, con custodios y personal de seguridad, y se hicieron recorridos de campo para constatar la situación prevaleciente en las instalaciones.

También compartimos el reporte de AIPIN sobre la detención de líder social indígena Nicolás Mendoza de los Santos, en Guerrero
Rufino Romero Chávez, uno de los miembros de la Unión de Indígenas del Sur del País (UISP), denunció que ayer después de haber bloqueado la Autopista del Sol, un grupo de policías ministeriales persiguió y detuvo con lujo de violencia a su dirigente estatal, cuando se dirigían a interponer una queja ante la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CODDEHUM).
Y sobre el encuentro de Minería Transfronterisa Ecuador Perú

lunes, 4 de junio de 2012

Revista Cultural In Malakatl_Alma-Carlos_04_06_2012

El poco apoyo en recursos que tienen las instituciones donde se fomenta la cultura como por ejemplo centros culturales y otros. También se enfrenta algunos como el caso los de CADAC Coyoacan, a que les quieran cerrar las instalaciones por considerarlos que son una institución con objetivos de lucro; debido a que se cobran cuotas de inscripción; pero todo es para los gastos que se generan dentro de la misma institución.


Desalojar al Cadac de la casa de Coyoacán, un acto de barbarie
El Centro de Arte Dramático AC (Cadac), que en 1975 fundó Héctor Azar con el objetivo de crear un espacio dedicado a la formación de actores y a la difusión del teatro, hoy está en peligro de desaparecer porque terminó el comodato del inmueble federal que ocupa en la esquina de Centenario y Belisario Domínguez, en Coyoacán, informó en entrevista con La Jornada Rabindranath Espinosa, director general del centro.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/05/30/espectaculos/a08n1esp

Debido a esta situación nos comenta las buenas noticias en el programa de hoy, esta entrevista con Rabindranath Espinosa.


Sinaí Arce López nos comento sobre la nota que nos campartió Carmen De la Vega con respecto a las PROPUESTAS de Cultura para los candidatos a la Presidencia Municipal Presentadas a la comunidad artística y cultural para su análisis y consenso.

Y qué diferencia abismal entre los jóvenes del movimiento #Soy132 a los jóvenes que favorecen a Peña Nieto. "Terminan bailando reggaetón por Peña en Veracruz". Mientras los integrantes del movimiento #YoSoy132 realizan manifiestos donde exponen su visión del México que quieren, jóvenes que marcharon hoy en Veracruz para respaldar a Enrique Peña Nieto terminaron bailando reggaetón.
Fuente: http://www.imagendelgolfo.com.mx/resumen.php?id=318885

Y no olvides dejar tus comentarios, ni edejes de escuchar nuestras retransmisiones de lunes a viernes a partir de las 6:00 p.m.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal y Alma Leticia Benítez
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla Soriano

lunes, 28 de mayo de 2012

Revista Cultural In Malakatl - Carlos_28_05_2012

A punto de culminar ya este mes, que nos trajo las primeras lluvias para estos campos que ahora reverdecen y para mitigar el calor que se siente en estos días. La resistencia de los pueblos y la defenza de su territorio, de empresas mineras, de constructoras y de otras tantas más que llegan a nuestro país.
Como esa lluvia que refresca llaga Wirikuta Fest, la alegría de luchar por el derecho a lo sagrado. El Derecho a lo sagrado es un Derecho Humano.



La defensa de Wirikuta es hoy más apremiante que nunca. Contrario al anuncio oficial de que las empresas mineras regresaría las concesiones al gobierno, la verdad, como advirtieron los voceros del pueblo wixárika, es que no han quitado sus ojos de este territorio ubicado al oriente de México, en San Luis Potosí, dentro del municipio Real de Catorce, ahí donde nace el Dios Sol y descansa el hermano mayor, el venado.

http://desinformemonos.org/2012/05/nota-wirikuta-fest/

No perdamos la memoria y recordemos a nuestros hijos del porque la importancia de nuestra tierra, del porque de nuestra lengua y la importancia de nuestra identidad.

Además la entrevista con Gabriela Rodríguez Vizcarra representante de INICIARTE que nos comenta la Propuesta de Cultura del candidato del PRI a la gobernatura del estado.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez.
Producción: Marco Antonio Tafolla.

jueves, 24 de mayo de 2012

Revista Cultural In Malakatl Carlos- Alma_24_05_2012


Jorge viveros comparte con nosotros la invitación de la Opera prima de Atuey Viveros Mi Universo en minusculas. Cine Morelos Hoy a las 20:00 hrs. Ganadora de la convocatoria 2010 de Opera Prima de CCC.

Y la invitación en voz de Sergio Sánchez a participar de la movilización anti Peña Nieto convocada por los estudiantes de la UAEM, ante su presencia en un evento privado en apoyo al candidato a gobernador Amado Oriuelaen el día de mañana, donde se hablará paradogicamente de educación.
Comentamos también el ciclo de video que inicia hoy en Touehkaitalistli Tv para los Territorios Culturales. Con Spring Breakers sin miedo de Grngoyo Producciones. Que de forma aguda y mordas nos da elementos para analizar a quién beneficia veraderamente la Guerra anti-Narco en nuestro país.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Revista Cultural In Malakatl - Alma_Carlos_16_05_2012



Hoy durante en programa en que platicamos sobre educación y las consecuencias de la implementación de los modelos deshumanisantes Nitay Das no compartió el siguiente mensaje
GUERRA DE BAJA INTENSIDAD
SE LLAMA ESTRATEGIA DE GRADUALIDAD Y LO EXPONE CHOMSKY DE ESTA MANERA: Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.

Compartimos también la esperanza en gotas, en vientos en gritos, en peticiones y en devoción! Llueve por fin, Cuatepec espera paciente su ofrenda. Y la cruz traerá los vientos pertinentes, remolinos de almas que nos reunan en fiesta y danza augurando ya el netemachilispan.

lunes, 14 de mayo de 2012

Revista Cultural In Malakatl - Marco_Carlos_14_05_2012



Hoy platicando sobre lo que es la Autoridad! ¿Que autoridades queremos? ¿Cómo y quien las define?
Y nuestro radio colaborador Nitay Das nos compartieron la siguiente información: Según la Academia mexicana de la lengua: autoridad. (Del lat. auctorĭtas, -ātis).
1. f. Poder que gobierna o ejerce el mando, de hecho o de derecho.
2. f. Potestad, facultad, legitimidad.
3. f. Prestigio y crédito que se reconoce a una persona o institución por su legitimidad o por su calidad y competencia en alguna materia.
Ésto entre otros conceptos que desglosamos a lo largo del programa que podrán escuchar en el podcast.

Y también Ro Zamora, nos recordó que hoy es Dia Mundial del Comercio Justo. Por lo que irremediablemente aterrizamos en el tema de las megatiendas que rompen con la economía local y que vulneran los derechos Laborales de la población.
Dejanos una opinión aquí abajito, que con gusto compartiremos mañana en vivo.

Agradecemos a todos aquellos que nos compartieron su opinión, comentarios y sus felicitaciones durante esta transmisión.

jueves, 10 de mayo de 2012

Revista Cultural In Malakatl - Marco_Carlos_10_05_2012



Hoy Felicitando a todas las Mamás en este su día.
Y claro no podíamos dejar de comentar sobre esta fecha. Sabemos que una gran parte de esta celebración ha caído del lado de lo comercial.

Recordemos que Mamá la tenemos todos los días y escribimos las preguntas que hicimos durante el programa ¿Festejas? ¿Cómo lo haces?

Agradecemos a todos aquellos que nos compartieron su opinión, comentarios y sus felicitaciones durante esta transmisión.

Nos acompañaron en cabina Raúl Ramírez y Juan Corneli coordinadores del 6° Festival del Maíz. Quienes nos hacen la atenta invitación a participar en este festival a celebrarse en Amatlán de Quetzalcoatl, Tepoztlán Morelos. Nos comentaban debemos seguir manteniendo ese arraigo a nuestras tierra.

Para tener mayor información sobre el festival visiten el blog en internet http://www.festivalmaiz.blogspot.com.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla y Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez.
Producción: Marco Antonio Tafolla.

lunes, 7 de mayo de 2012

In Malakatl Revista Cultural - Marco - 07/05/2012

In Malakatl es una produccion de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora


 

Estamos en tiempos electorales y después de ver y escuchar que si sería o no transmitido el dabate de los candidatos presidenciales en cadena nacional, como todos sabemos a todo le llega su tiempo.
Y este Domingo se transmitio el debate de los 4 candidatos a la presidencia de México, y sobre este tema es que gira el programa del día de hoy.
A demas contamos con la entrevista del sociologo Victor Hugo Sanchez Resendiz, quién compartio su punto de vista sobre este tema.
Te invitamos a que escuches nuestro programa en Vivo, de Lunes a Viernes a partir de las 09:00 de la Mañana o la retransmisión a las 6:00 pm. y dejanos tus comentarios les daremos lectura en el próximo programa.


Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.
Producción: Marco Antonio Tafolla.

miércoles, 25 de abril de 2012

In Malakatl Revista Cultural - Marco- 25/04/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora



Estas proximas elecciones optaras por el Voto Nulo?, cual es tu opinion?

Este fue el tema que tratamos el dìa de hoy en Tsilinkalli Radio.
Con diferentes puntos de vista en los mensajes recibidos durante la tranmisión a través del facebook.

Realizamos un enlace con Aaron Abasolo compañero de Radio Chinelo, quien nos compatio su punto de vista sobre este tema. Y desde Venezuela contamos con la participación de Lu Ramos.

No te pierdas la retransmisión de nuestros programas a partir de las 6:00 pm.


Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal
Producción: Marco Antonio Tafolla 

lunes, 16 de abril de 2012

In Malakatl Revista Cultural -Carlos- 16/04/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.




Hoy comentamos una noticia realmente importante y motivadora, realmente con ganas de compartirla y difundirla.

De estos logros que deben ser mencionados, darnos cuenta de que las cosas siempre pueden logarse simpre y cuando se lo proponga.

Cuando entre las personas exista la unidad y se crea en aquellos que son nuestros similares tendremos un gran creciemiento como individuos.

Ya es momento de que trabajemos unidos para poder fortalecenos y hacer cosas mas grandes.


Con retos por cumplir, festejan en Cherán un año de levantamiento

Con el reto de consolidar el trabajo interno y fortalecer su sistema de autodefensa para enfrentar al crimen organizado y los talamontes, los pobladores de esta comunidad de la meseta purépecha celebraron el primer aniversario de lo que ellos llaman el levantamiento con el que pusieron un alto a los secuestros, las extorsiones, los asesinatos y, sobre todo, a la devastación de sus bosques.

Fuente la jornada: http://www.jornada.unam.mx/2012/04/16/sociedad/036n1soc


Estamos iniciando una campaña para la recaudaciòn de fondos y continuar con este proyecto, seguimos con los esfuerzos.

Para ello estamos realizando la venta de equipo de computo con las siguientes caracteristicas:

Combo Solidario 1 $6,500.00
Equipo de computo Nuevo con un kit de actualización.
Pantalla Led 18 pulgadas
Procesador Core 2 duo Intel
DDR 3. 4 Gb
lector de memorias sd/mmc/ms/xd
Combo DvD (lector, quemador dvd)
Teclado
Ratón
Bocinas de Multimedia



Combo Solidario 2 $ 5 800.00
Equipo de computo Nuevo con un kit de actualización.
Pantalla Lsd 18 pulgadas
Procesador Intel Core 2 Duo
DDR 3. 2 Gb
lector de memorias (sd/mmc/ms/xd)
Combo DvD (lector quemador dvd)
Teclado
Ratón
Bocinas de Multimedia

Sistema operativo de windows 7 (Nosotros preferimos linux, pero cada quién decide)
Paquetería Ofimatica
paquetería específica a escoger
Equipo apto para edición de audio y video.
Antivirus
Pedidos al correo electrónico: tiendasolidaria@yankuikamatilistli.net o al celular 734 102 78 49
Tu consumo responsable se verá en la continuidad y el crecimiento de la vida cultural que transforma.
Muchas gracias por tu decisión de apoyar.


Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.
Posproducción: Carlos Bernal.

viernes, 13 de abril de 2012

In Malakatl Revista Cultural - Carlos- 13/04/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.



En los temas que comentamos el día de hoy mencionamos sobre:

Avala el Senado pacto petrolero suscrito
por México y EU

Con el voto en contra de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), la Cámara de Senadores ratificó el tratado sobre yacimientos transfronterizos de hidrocarburos en el Golfo de México, suscrito por los gobiernos de México y Estados Unidos.

La ratificación se dio con 69 votos en favor, 21 en contra y una abstención, después que se desechó la propuesta del perredista Pablo Gómez de diferir la discusión para poder analizar a fondo el convenio firmado con el vecino país del norte.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/04/13/politica/007n2pol


Amparo de filial de Televisa contra apagón analógico oculta interés por las frecuencias


Especialistas en telecomunicaciones coincidieron en que el interés de Televisora Peninsular, filial de Televisa, por retrasar el apagón analógico mediante un amparo radica en no perder la banda de 700 megahercios (Mhz) en la que operan hoy las televisoras analógicas, ya que se trata de una banda de gran valor, pero para servicios de banda ancha móvil, incluso más rentable que la de 2.5 gigahercios (Ghz), ya que la demanda de ese servicio crecerá 25 veces en los próximos años.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/04/13/economia/026n1eco


Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Néstor Zeferino
Posproducción: Néstor Zeferino

jueves, 12 de abril de 2012

In Malakatl Revista Cultural - Marco- 12/04/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.



En la transmisiòn del dìa de hoy hablamos sobre: Vivir más de lo esperado es un riesgo, según el FMI; plantea bajar pensiones:
Vivir más de lo esperado es un riesgo. Así lo entiende el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual pugna por reducir las pensiones y aumentar los años de trabajo antes de tener derecho al retiro. Lo llama riesgo de longevidad y tiene que ver con el costo creciente, en términos financieros, de atender el aumento en la expectativa de vida de la población.

http://www.jornada.unam.mx/2012/04/12/economia/024n2eco

Ustedes que piensan sobre esta asunto???.

Limeddh Ac nos mando un poema que dice:

les comparto el poema en lengua nahuatl region hombres nube 

Sepam ti nenemican Caminando juntos Innom sepam nenemi
Los que van caminando juntos
Yahui no tokigtihui ok sepa miak
Se van acercando cada vez mas
Nochipa nochipa asta se tonal
Tanto tanto que un dia
Tlanesi san sekni in yol
Amanecen compartiendo la vida
In Sepam nenemi
Los que caminan juntos
Yahui huejka in pampa in oksequin
Se ausentan por los demas
Nenemij in se sel
Caminan cada uno por su lado
Kin palehui tihui in okcekin
Ayudando a los demas
Inom sepam nenemi
Los que caminan juntos
Ech majkakui maski hueka
No temen la distancia
Uan te tlakahuia in intekiuj
Porque comparten los proyectos
Uan tla hueka no tokia
Y la distancia los acerca
Inom sepam nenemi
Los que caminan juntos
Se tonal nolijke,no pachtizke uan tlihuilozke Uan mo masehuieke in nin nekllan

Adrián Ramírez
Traducción: Pedro Pinillos

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Tafolla.
Controles y comunicaciones: Néstor Zeferino
Posproducción: Néstor Zeferino

jueves, 29 de marzo de 2012

In Malakatl Revista Cultural - Carlos- 29/03/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.




Nuevamente con ustedes, con el programa de la Revista Cultural In Malakatl.

El día de hoy comentamos sobre los siguientes temas:

El poeta reta a Poiré a caminar por Cuernavaca sin guardias y de noche

El poeta Javier Sicilia retó al secretario de Gobernación, Alejandro Poiré: si es verdad que las cosas no están tan graves en la ciudad, que venga. Lo espero hoy a las 9 de la noche, que venga y damos la vuelta por Cuernavaca, él y yo, solos, sin guardias. Yo me la juego con él. Total, ya no tengo nada qué perder.
El escritor señaló que si el funcionario se atreve, lo espera para dar vueltas por la ciudad caminando, para ver si es cierto que los índices de inseguridad han bajado, como dice, para ver si ya no es tan grave la situación. Si sobrevivimos, le daré la razón; pero si no, quedará demostrado que es un pendejo que no sabe cómo está la situación.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/29/politica/017n2pol


Cadena de autoelogios de Calderón

A unas horas de que se inicien las campañas políticas, y con el argumento de que la ley electoral le prohíbe en los próximos meses expresar el punto de vista sobre su administración, el presidente Felipe Calderón hizo un recuento de lo que a su juicio son los principales logros de su gobierno. México es mejor que lo que era hace seis años, afirmó ante unos 10 mil burócratas acarreados al Auditorio Nacional.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/29/politica/005n1pol


A puerta cerrada, senadores de PRI y PAN imponen la cuestionada reforma religiosa

En un recinto cerrado, con las galerías vacías para que no se colara ninguna protesta, la mayoría PRI-PAN en el Senado pasó trabajos, pero logró finalmente la votación calificada y aprobó ayer las reformas al artículo 24 constitucional.
El cambio consiste en agregar al concepto de libertad de religión, ya consignado en ese ordenamiento de la Carta Magna, el de libertad de conciencia y de convicciones éticas.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/29/politica/002n1pol


Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora, Carlos Bernal.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles, comunicaciones y edición: Néstor Zeferino

miércoles, 28 de marzo de 2012

In Malakatl Revista Cultural - Carlos- 28/03/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.




En esta ola de violencia existente en el país hoy 28 de Marzo se realiza en la Ciudad de Cuernavaca el Aniversario Luctuoso del Asesinato de 7 jóvenes dentro de ellos el hijo de Javier Sicilia.

Y comentamos sobre las notas de la jornada:

Pentágono: 150 mil muertos por narcoviolencia en México

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, afirmó ayer que 150 mil personas han fallecido por la violencia entre los cárteles en México. Tras reunirse con los titulares de Defensa y Marina, señaló: Yo pienso que el número que los oficiales mexicanos mencionaron fue de 150 mil.


En conferencia de prensa conjunta, en que participaron los dos funcionarios mexicanos, el estadunidense Panetta y el ministro de Defensa de Canadá, Peter MacKay, el general Galván Galván resaltó: No venimos a mencionar quiénes son los culpables del problema, es obvio que todos los gobiernos hemos dejado de hacer algo para que el narcotráfico se encuentre en la dimensión que observamos ahora.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/28/politica/005n1pol



Crece el consumo de drogas entre alumnos de secundaria

En cerca de 8 por ciento de las secundarias en México, los escolares han consumido drogas en sus planteles. Sin embargo, de acuerdo con la encuesta Enlace. Cuestionario a directores, elaborada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), este porcentaje se eleva a cerca de 35 por ciento en Baja California y a casi 30 en la capital del país.


Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/28/politica/009n1pol



La CNDH acusará a 184 por la represión a estudiantes normalistas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió 30 recomendaciones relacionadas con los hechos de represión cometidos contra estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa: 13 de manera conjunta a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y al gobernador de Guerrero, cuatro exclusivas a la SSP federal, 11 al gobernador del estado y 2 al presidente de la mesa directiva de la Legislatura del Congreso del estado.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/28/politica/002n1pol


Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benítez
Posproducción:
Alma Leticia Benítez

martes, 27 de marzo de 2012

In Malakatl Revista Cultural - Carlos- 27/03/2012

Saludos y Bien venidos!

Hoy 27 de Marzo Día Internacional del Teatro.

John Malcovich es el que dio el mensaje de este año
"El Instituto Internacional del Teatro-ITI de la UNESCO me ha honrado con su petición de realizar este mensaje en la conmemoración del 50 aniversario del Día Mundial del Teatro. Voy a dirigir estas breves consideraciones a mis compañeros del teatro, mis pares y camaradas.Que su trabajo sea convincente y original. Que sea profundo, conmovedor, reflexivo y único.

Gracias a una iniciativa de la UNESCO se creó este día en 1961, por el Instituto Internacional del Teatro (ITI), organización internacional no gubernamental en el dominio de las artes escénicas.
Tras el cruento conflicto desatado por gobernantes, políticos, economistas y militares, los hombres de teatro manifestaban su esperanza –y su confianza- de que el arte escénico estableciera lazos permanentes de solidaridad y comprensión entre los países. Así, en 1948, nace el Instituto Internacional, y en 1961, en el noveno congreso del ITI, en Viena, un delegado de Finlandia propone la creación del Día Mundial del Teatro.

Fuente:http://sidarte.bligoo.com/content/view/150049/EL-DIA-INTERNACIONAL-DEL-TEATRO.html

El tema de hoy: La educación nos mejora en cuanto al trato a los demás.

Muchas de las veces las personas con un nivel de estudio más elevado tienden a ser menos tolerantes hacia otras con menos estudios, inclusive creyéndolos ignorantes. No sabiendo en el proceso de la escuela van cambiando nuestra forma de ver nuestro entorno, es por ello que ya no son compatibles las ideas.

Aquí la pregunta realmente se nos enseña como convivir en nuestro entorno y no perder de vista las necesidades de nuestras localidades y de nuestra misma gente.

Es por ello que incluso muchos jóvenes que se dedicaban a la agricultura y tienen la oportunidad de estudiar, al regresar a sus comunidades terminan vendiendo sus tierras, por que dejan de ver las necesidades de su propia gente.

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.



Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez
Posproducción:
Alma Leticia Benitez

lunes, 26 de marzo de 2012

In Malakatl Revista Cultural - Carlos- 26/03/2012

En el programa de la Revista Cultrual In Malakaltl de hoy Lunes 26 de Marzo comentamos de:

Cierre y agradecimiento por esta tercera emisión de Trovadores en Cuaresma “Voces que Unen A través del Tiempo”.

Agradecemos en este Cierre de Trovadores en Cuaresma realizado aquí en la localidad de Xoxocotla, a todos aquellos que participaron para la realización de este evento.

Los compañeros de Radio Educación que nos acompañaron durante las diferentes cedes, Ricardo Montejano, a Toño y a Rodrigo. Realizando las grabaciones para posteriormente retransmitirlas por la frecuencia abierta de Radio Educación.

Tambien a los integrantes del equipo:
Juan Palma
Ruth Canseco
Alma Letic Benitez
Marco Tafolla


Tanbien a los que nos apoyaron, a Sergio en el Audio, a Ruth Belinda a las pequeñas bailarinas Quetzalli y Belen.

Un poco de viento en el ambiente y con un clima que se visualizaba amenazante de lluvia, aunque posteriormente se calmo, dejando un clima fresco durante el cual realizamos el evento.

También a los diferentes comités que gracias a ellos se agilizaron los procesos de planeación.

A los trovadores participantes que sin ellos no hubiese sido posible realizar este gran proyecto.

Los esperamos el siguiente año a que asistan o participen a la próxima emisión de Trovadores en Cuaresma “Voces que Unen A través del Tiempo”.

No se les olvide visitar el blog http://trovadoresencuaresma.blogspot.com, aquí encontraran información, fotos de las cedes y audios de las emisiones anteriores retransmitidas por Radio Educación que ustedes podrán disfrutar.


In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.



Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez
Posproducción:
Alma Leticia Benitez

jueves, 22 de marzo de 2012

In Malakatl Revista Cultural - Carlos- 221/03/2012

Día Mundial del AGUA y Día de la Tierra.



El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo, por iniciativa de las Naciones Unidas, como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce.
Cada año, el Día Mundial del Agua destaca un aspecto particular relacionado con el agua: este año, trata sobre el agua y la seguridad alimentaria.
Todas las personas necesitan consumir de 2 a 4 litros de agua al día. Pero se requieren de 2 000 a 5 000 litros de agua para producir los alimentos diarios de cada persona. Para avanzar hacia una alimentación más sostenible, se debería producir más alimentos utilizando menos agua, reducir el desperdicio y las pérdidas.


El tema de hoy es: ¿Cómo impacta en nuestra vida diaria la carencia del este vital liquido?


Tal perece que hemos aprendido a cuidar el agua por que no le damos la importancia real a esta problemática y tienen que nuevamente estarnos recordando por los medio informativos como radio, televisión o medios impresos.
Si realmente lo hemos aprendido estarían comentándonos otras situaciones que deberíamos cambiar.

La contaminación del agua no solo afecta al consumo humano si no también a la producción agrícola, ganadera entre otros.


Se les olvida a los que tienen la posibilidad de hacer o modificar las leyes actuar para poder detener esta situación. Les recordamos que ellos también consumen los mismos alimentos provenientes de los campos donde los agricultores no tienen más que regar sus cultivos que con aguas no optimas.

Antes solo era cuestión de abrir la llave y nos llegaba con abundancia este vital líquido, ahora es escaso y en otros casos también contaminado.


El momento de Actuar es ahora, pensemos que estamos y como dejando este planeta para aquellos que están creciendo o nuestros próximos descendientes. Por el momento contamos solo con este planeta, CUIDEMOS EL AGUA y todos los Recursos Naturales que tenemos.

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.



Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Néstor Zeferino
Posproducción:
Néstor Zeferino

miércoles, 21 de marzo de 2012

In Malakatl Revista Cultural - Carlos- 21/03/2012

Este 21 de Marzo acompañándolos y dándoles Saludos.



Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.

El racismo sigue causando sufrimientos a millones de personas en todo el mundo... Espero que todas las personas se sumen a las Naciones Unidas en nuestro empeño por eliminar el racismo. Debemos erradicar el racismo, la estigmatización y los prejuicios tanto individual como colectivamente.

Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon
sobre el Día Internacional de la Eliminación
de la Discriminación Racial 2012.


Fuente: http://www.un.org/es/events/racialdiscriminationday/

Muchas de las ciudades que actualmente conocemos fueron incrementando su población por la migración de las personas de las comunidades alejadas que buscaban un mejor estilo de vida, en su economía y bienestar para su familia.
Sin embargo con el paso del tiempo las nuevas generaciones se les ha olvidado que sus antecesores fueron migrantes buscando mejor calidad de vida, y como ellos también han perdido su lengua materna y olvidado sus raíces son los que hasta mayormente discriminan a las personas.


Que tanto nos Valoramos como personas.

Los sucesos que ponen en peligro nuestra vida o la vida de nuestros seres queridos o de las demás personas, hacen que nos demos cuenta que tan frágil y efímera puede ser nuestro paso en este mundo. Cambiamos nuestra forma de pensar y de ver las cosas, en estos momentos aprendemos a compartir, a tolerar.
Ayudamos y hablamos aquellas personas con las que no nos llevamos bien, colaboramos en ayudar si alguien lo requiere en cortas palabras no hermanamos.

Que esto no pase solo en situaciones de riesgo y si nos damos cuenta de que así sucede, tratar de mantener esta mentalidad y actitud positiva a todo lo que realicemos.

Recordar que cada día que pasa, cada minuto y segundo somos afortunados de seguir vivos y por ese simple hecho agradecerlo.

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.


Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Néstor Zeferino
Posproducción: Néstor Zeferino