Jornadas Culturales de Verano Netemachilispan
Xoxocotla 2016

Amoxilhuitl In Tonanyoltlahtol

Mostrando las entradas con la etiqueta tsilinkalli. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tsilinkalli. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de mayo de 2013

Preparativos de la Fiesta de Ascensión 8 de mayo en Xoxocotla, Morelos.




Saludos desde Xoxocotla, Morelos.

Mostramos las fotografías del espacio de la Santa Cruz que ya ha sido limpiado por la Delegación Municipal y vecinos en respuesta a las solicitudes que en las asambleas hemos expresado quienes organizamos la Fiesta de Ascensión.

Quedan varias acciones por realizar como:

Primero.- Resolver la situación legal del terreno que fué vendido ilegalmente para la construcción de una tienda OXXO.

Segundo.- Hacer del conocimiento a la población en general, que el lugar es considerado comunitario, sagrado y elemental para el ciclo ritual de nuestra comunidad.

Tercero.- Hacer llamado a la comunidad y vecinos a que no usen como estacionamiento de auto ni mototaxis. Pues se hacen daños al montículo que contiene los vestigios prehispánicos.

Cuarto.- Que convoquemos a los jóvenes a participar en la Fiesta de Ascensión sin alcohol y con respeto a los festejos tradicionales. La Danza de las Ramas es nuestro patrimonio.

Quinto.- Te invitamos a participar con tu presencia en la realización de un festejo seguro. No permitas actos de violencia ni abusos dentro de la Danza ni durante el recorrido. Todos tenemos derecho a participar, por eso debemos respetarnos.

Infórmate, comprende, disfruta y comparte los festejos que le dan sentido a nuestra identidad cultural.
— en Carretera Alpuyeca - Jojutla en Xoxocotla, Morelos. .

martes, 30 de octubre de 2012

In Malakatl_Carlos(¿Cómo podemos revertir la Volencia?) 30_10_2012

Observamos como en nuestro entorno nos ha abordado la violencia, escuchamos hablar en las escuelas sobre el tema del bouling, como los niños juegan con armas de juguete.
Pero qué medidas o programas el gobierno estatal o federal implementa para poder revertir esta situación?

Se le apuesta por la inversión a la mejora de instituciones penitenciarias, que mejoren la seguridad, capacitación a su personal; para que aquellos que cometen delitos sean castigados.

México, ejemplo internacional en sistemas penitenciarios, asegura Genaro García Luna

El secretario de Seguridad Pública (SSP) federal, Genaro García Luna, aseguró ayer a un mes de que concluya el sexenio del presidente Felipe Calderón– que el nuevo modelo de sistema penitenciario que ha diseñado el gobierno federal en los cinco años recientes fue pensado de tal forma que en las nuevas prisiones federales no se susciten riñas o fugas, lo que en los hechos se traducirá, según el funcionario, en un freno a la impunidad.


Y por qué no mejor apostarle a proyectos y espacios donde los niños, jóvenes y adultos puedan aprender más sobre su cultura. Donde puedan aprender a convivir con su entorno en el cual ellos se desarrollan. Logrando cambios reales y significativos a corto, mediano y largo plazo.

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.

martes, 23 de octubre de 2012

In Malakatl_Carlos(A Nada de Ser Casi Esclavos) 23_10_2012

Cuántas veces hemos visto o seguiremos viendo como los políticos cuando están en los procesos electorales visitan hasta la localidad más alejada para presentar sus propuestas de mejoras o grandes logros que puede tener la población si ellos pueden llegar al cargo político.

Ahora con esta reforma laboral que está a punto de aprobarse, nos damos cuanta claramente como se da la espalda a la ciudadanía, puesto que son la clase trabajadora los que salen perdiendo que son la mayoría.

PRI y PAN avalan en lo general la reforma; hoy, posible epílogo


Con el voto de los legisladores de PRI y PAN, las comisiones dictaminadoras del Senado aprobaron en lo general la reforma laboral, tal como la remitió la Cámara de Diputados. Panistas y perredistas propusieron cambios en ocho artículos relacionados con transparencia y democracia sindical, pero no pasaron porque hubo empate a seis.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/10/23/politica/003n1pol

Escuchanos este miércoles 24 de Octubre a la presentación de la  “Agenda Política de Mujeres Indígenas de México” a partir de las 10:00 hrs. a través de http://conamimexico.blogspot.mx


Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benítez.  

lunes, 22 de octubre de 2012

In Malakatl_Marco_Carlos(Energéticos Seguirá al Alza) 22_10_2012)


Cuando parece que todo lo malo está por terminar aparece algo nuevo que interrumpe nuevamente con la tranquilidad de la ciudadanía. 

No conformes de los aumentos que se ha realizado a transporte público, al huevo y a la energía eléctrica, ahora anuncian que de mínimo se importara 14 años más las gasolinas. 

Que irónico puede llegar a ser las cosas, ¿Cómo es posible que teniendo la materia prime en México se compre el producto final? Y además a precios elevados. ¿A dónde esta ese arraigo por nuestra tierra, por nuestra cultura por el amor a México? Esto se pierde en estos gobernantes que tenemos que venden nuestra patria por llegar a enriquecer a empresas transnacionales. No por nada anuncian que somos capaces de sacar de la crisis a España.

Continuará la importación de gasolinas pese a riqueza petrolera de México: Sener

Pese a la riqueza petrolera de México, por lo menos en los próximos 14 años el país no será autosuficiente en la elaboración de productos petrolíferos, principalmente gasolinas y ahora también de turbosina con lo que continuara la dependencia del exterior, según revelan informes oficiales de la Secretaría de Energía (Sener).

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/10/22/economia/028n2eco


Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla, Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.

lunes, 17 de septiembre de 2012

In Malakatl_Carlos (¿Realmente existe que Festejar?)_17_09_2012

¿Realmente existe que festejar en estas fechas como todo estos aumentos a la economía, con esta inseguridad y con estos fraudes e imposición?
La ciudadanía demuestra su inconformidad y lo demuestra en las manifestaciones durante el grito este 15 de Septiembre, al hacerse presente y resonar con el grito de asesino y fraude a Felipe Calderón.

Bajo una fuerte lluvia y gritos de fraude/fraude, fuera-Peña/ fuera-Peña y asesino/asesino, el presidente Felipe Calderón lanzó la arenga por el 202 aniversario del inicio de la guerra de Independencia, en un acto que apenas rebasó el minuto de vivas a los héroes nacionales.




Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.

jueves, 13 de septiembre de 2012

In Malakatl_Marco_Carlos (Aumento al transporte, Cultura)_13_09_2012

Seguirán los aumentos en la gasolina y por ende en otros productos y servicios. Ya dejemos que unos cuantos decidan por la mayoría. Todo aumenta menos el salario.
Y seguimos quejándonos con nuestros similares mientras quienes pueden hacer algo están más arriba.

Por otro lado y sin que quede estar ligado a esto, cuando se enseñe a los generaciones sobre nuestra cultura, aprenderán a apreciar las tradiciones y se tendrá un arraigo de lo nuestro; cuando sepan apreciar, es cuando comenzaran a defender su territorio, sus recursos naturales, como por ejemplo el agua sin la necesidad que uno les diga o haga saber en qué situación nos encontramos.

Por último invitarlos a que nos escuchen de lunes a viernes a partir de las 9:00 a las de la mañana, y también en las retransmisiones a las 6:00 de la tarde. No olvides dejar tus comentarios!

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla/ Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla Soriano.

martes, 11 de septiembre de 2012

In Malakatl_Alma(Atentado, Entrevista con Patricio sobre Afrojarocho)_11_09_2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la casa Sonora.


Once de Septiembre, se cumple otro año mas de los atentados a las torres gemelas, y siguen apareciendo evidencias y teorías de los sucedido, como es el caso  de que no es posible que con las incrustaciones de los aviones en la torres y aun con las explosiones no debía haberse derrumbado las edificaciones como se puedo observar en los vídeos.

Dice Peña Nieto que un presidente no tiene amigos, a caso entonces tendrá intereses o como se dice también en la política, tiene favores que cumplir.



Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma Leticia Benítez.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.

viernes, 7 de septiembre de 2012

In Malakatl_Carlos(Aumento al Transporte, Huexca)_07_09_2012


 

Los ciudadanos en Morelos se manifiestan por el incremento en las tarifas de los servicios de transporte público y tal parece que no pasa nada, ahora nos enteramos ya ha sido decretado este aumento. Mientras que la economía de muchos de los ciudadanos de Morelos sigue permeando por tanto aumento a servicios sin que el salario tenga un aumento significativo.

El próximo 12 de septiembre aumentará tarifa de transporte público a 6.50 pesos
El gobierno del estado publicó en el Periódico Oficial Tierra y Libertad el decreto que autoriza a partir del próximo 12 de septiembre, el aumento del pasaje en el transporte público con itinerario fijo, es decir, en las rutas.

En su edición 5022, con fecha de 5 de septiembre, la Secretaría de Gobierno, promulga el decreto que establece como tarifa mínima urbana 6.50 pesos, con lo que se aumentó un peso, siendo el 20 por ciento de la tarifa anterior, contra el 2.4 por ciento que aumentó el salario mínimo en diciembre pasado.

Fuente: http://www.jornadamorelos.com/2012/9/7/politica_nota_06.php

Dice el gobernador electo del estado de Morelos que está abierto al dialogo con respecto al megaproyecto de la termoeléctrica y gasoducto hay en Huexca.
Esperemos que se detenga este proyecto ya que por mucho se visualiza que contiene muchas irregularidades.

Graco Ramírez abre diálogo con los pobladores de Huesca


El gobernador electo, Graco Ramírez, abrió una mesa de diálogo para escuchar y atender las inquietudes de los pobladores de la comunidad de Huesca, respecto a la introducción de un gasoducto y la instalación de una termoeléctrica, proyectos que impulsarán la inversión en la región oriente y la generación de miles de empleos para los morelenses.

Fuente: http://www.jornadamorelos.com/2012/9/7/politica_nota_01.php

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.

martes, 28 de agosto de 2012

In Malakatl_Alma_Carlos(Manejo de las Redes Sociales)_28_08_2012

Las nuevas tecnologías nos alcanzan y las adoptamos para hacer el mejor uso de ellas, bueno al menos eso es lo que tratamos de hacer la mayoría de las veces.
Esto es lo que sucede con las redes sociales que los políticos hicieron uso de ellas pero al parecer no lograron visualizar el gran impacto que tiene y que pude funcionar a demás como un arma de doble filo con eso de las publicaciones, donde puedes tener con una publicación gran aceptación o publicaciones negativas.

Publiquemos pues información relevante que pueda servir a los demás y demos un mejor uso a estas herramientas.

En las pasadas elecciones las redes sociales no fueron determinantes

Las estadísticas de la vanidad, como llaman los expertos a los números de fans en redes sociales, dirían que los candidatos presidenciales fueron exitosos: 250 millones de clics a sus videos o 17 millones de menciones en Twitter. Pero si se analizan esas cifras con métricas distintas se advierte que desaprovecharon su potencial o, peor aún, llevaron la manipulación al terreno online. La sociedad y sus símbolos, como #Yosoy132, fueron los ganadores en esta lucha.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/08/28/politica/002n1pol

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma, Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.

lunes, 27 de agosto de 2012

In Malakatl_Carlos(Como Pueden Justificar Intervenciones, Inminente Imposición)_27_08_2012

In Malakalt es una producción de Tsilinkali Radio Producciones de la Casa Sonora:


La inseguridad en México se ha incrementado en este sexenio con esta guerra absurda en contra del narcotráfico. Día a día se observan titulares en los periódicos o noticias sobre estos temas en los medio masivos de información.
Muchos de estos temas puede que nos suenen que solo afectan de manera local; pero hay algunos que impactan a niveles más altos, como el ataque a los diplomáticos realizado sobre la carretera México-Cuernavaca por elementos federales.
Este tipo de eventos pueden ser utilizados para justificar intervenciones o mayores intervenciones de elementos de seguridad.

Fijan caución de millón y medio de pesos a agentes que dispararon a diplomáticos

La Procuraduría General de la República (PGR) definirá hoy la situación jurídica de los 12 agentes de la Policía Federal que desde el pasado viernes quedaron sujetos a investigación tras atacar a balazos a dos diplomáticos de la embajada de Estados Unidos en México y un elemento de la Marina Armada de México que viajaban en un vehículo oficial sobre la carretera México-Cuernavaca, muy cerca del poblado Fierro del Toro.

Fuente: http://www.jornadamorelos.com/2012/8/27/politica_nota_05.php


Lo que se puede rescatar después de las jornadas electorales y el surgimiento del movimiento #YoSoy132 es que existe ahora gente más informada y no se debe desaprovechar este momento, más bien habrá que fortalecerlo, ante esta inminente imposición y no es que uno sea catastrofista o que digamos que ya nada se puede hacer. Ante todo esto lo mejor es ir cerrando filas.

#YoSoy132 eleva el tono de las protestas ante la inminente imposición de Peña Nieto

Apoyados por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la Alianza de Tranviarios de México (ATM), integrantes de asambleas locales del movimiento #YoSoy132 marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino para rechazar la inminente imposición de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República. En la Plaza de la Constitución, los jóvenes advirtieron: un gobierno sin pueblo y sin credibilidad será una nueva tragedia nacional.


Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/08/27/politica/014n1pol


Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.

jueves, 16 de agosto de 2012

In Malakatl_Carlos(El Estado en Campo Minado por Megaproyectos)_16_08_2012

El diálogo es una modalidad del discurso oral y escrito en la que se comunican dos o más personas en un intercambio de ideas por cualquier medio.
   
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1logo

La mayoría de la veces comentamos que no hay nada mejor que el dialogo para llegar a uno o más acuerdos es eso es verdad.

En el programa de hoy comentamos como a los habitantes de Huexca los amedrentan para que puedan ceder sus tierras a la venta y que se instale el megaproyecto de la termoeléctrica.

Estas son acciones aplicadas de manera metódicas que van vulnerando a las luchas sociales, que están en lucha por la defensa de su territorio y que la mayoría de las veces no son consideradas para preguntar si están de acuerdo con la instalación de estos proyectos.

Cuando se promueva del por qué el orgullo de ser habitante de un pueblo originario será más complicado corromper y se comprenderá del por qué el arraigo por nuestro territorio. 


Amenazan a habitantes de Huexca, en Morelos; se oponen a planes de la CFE

En una maniobra para intimidar e infundir temor llegaron ayer a la comunidad de Huexca, municipio de Yecapitxtla, Morelos, 31 camionetas pick up con granaderos pertrechados con escudo y tolete, de las cuales cinco se acercaron hasta el terreno donde, desde el pasado 16 de mayo, el pueblo paralizó la construcción de una termoeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), parte del Proyecto Integral Morelos (PIM).

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/08/15/sociedad/047n2soc

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benítez.

martes, 3 de julio de 2012

In Malakatl Revista Cultural (Ya te apantalló el PREP)_Alma-Carlos_03_07_2012

Y a ti ¿Ya te apantalló el PREP? ¿Le creíste a los que tanto se les gritó que no les creemos?

Existen diferentes materiales como video, fotografías donde muestran acarreo de personas, compra de votos, comparación de las sabanas con los resultados de las elecciones comparadas con los resultados del PREP y una así dicen que la jornada electoral se llevo a cabo en un ambiente tranquilo.

Procederán las impugnaciones? Y si procede en cuanto tiempo se dará la resolución.



Compras de pánico en Soriana ante el temor de que el PRI cancelara tarjetas

El temor a que se descubriera un fraude abarrotó las tiendas de la cadena Soriana. Centenares de personas provenientes de municipios del estado de México y algunas del Distrito Federal, que vendieron su voto a los candidatos de la coalición PRI-PVEM, canjearon la tarjeta Prepago que se les entregó por víveres y electrodomésticos. Dijeron que se habían enterado de que iban a cancelar los monederos electrónicos. Son fregaderas porque nosotros ya votamos.




Marcha #YoSoy132 en repudio a imposición del candidato priísta

La demanda retumbó una y otra vez: México, sin PRI... México, sin PRI. Miles de personas respondieron a la convocatoria del movimiento #YoSoy132 y, un día después de la jornada electoral, salieron a las calles para manifestar un repudio generalizado a la virtual llegada del priísta Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/07/03/politica/014n1pol


En entrevista con integrantes del movimiento #Yo Soy 132 de puebla de la zona sur Morelos quienes nos indican que acciones se están tomando con las pruebas que ellos tienen de las irregularidades en la jornada electoral en puebla y de las movilizaciones planeadas a lo largo de esta semana en Puebla y Morelos.


Producción: Tsilinkalli:Edicionesde la Casa Sonora.
Conducción: Alma Leticia Benítezy Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: MarcoAntonio Tafolla.

viernes, 29 de junio de 2012

In Malakatl Revista Cultural (Desconfianza al IFE )_Marco-Carlos_29_06_2012

Otra jornada radial en la que se enlazan los medios libres como Tsilinkali Radio, Radio Koman, Hijos de la Tierra, Caracol Azul y La voy de Abya Yala.
Ya han culminado las campañas electorales, ahora solo se espera la fecha de emitir los votos y que opinan las personas con referente a esto, ¿realmente creen en las instituciones? O para hacer la pregunta más clara en estos tiempos de elección, ¿Si creen en el IFE?
Sobre esto tenemos una nota en la jornada que precisamente dice:
Considera 71% de los mexicanos que puede haber fraude electoral

Recientes encuestas muestran que en México existe un déficit en la disposición a cumplir las reglas, incluidas las electorales. Así, los datos revelan que 71 por ciento de los mexicanos consideran posible un fraude electoral.

Comunicación Intercambio  nos hacen una invitación a los ciudadanos de todos los estados de la república a unificar esfuerzos participando en vigilancia ciudadana #YoSoy132.

El objetivo es que todos los ciudadanos participemos activamente en los comicios de este 1° de Julio tomando fotos a las sábanas colocadas en cada casilla una vez que se publiquen afuera de éstas, para después enviarlas a las plataformas www.fotoxcasilla.mx y www.tufotocuidatuvoto.mx

Producción: Tsilinkalli:Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla y Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.

jueves, 31 de mayo de 2012

Revista Cultural In Malakatl_Marco-Carlos 31_05_2012

Saludos a todos que nos escuchan y a través del internet ya sea en los programas en vivo a las retransmisiones.

 

Que sucederá en el próximo debate entre los candidatos a la presidencia a realizarse en los siguientes días. Ahora salinas pliego comenta que si transmitirá el debate por su televisora por que no habrá futbol.

Escuchar nuevamente el debate o escucharlo por primera vez si no lo hicimos en el primero y saber las propuestas que tienen los candidatos. Y no decir, pues es lo mismo, que ofrecen yo ni me entero.

Cuánto tiempo más seguirá la euforia del las marchas antipeña? 

No olvidemos que estos movimientos de jóvenes no estarían, si los padres de familia no hubiesen comentado el por qué luchaban en su tiempo o que sucedió en el 68.

Y la entrevista con Alma Sanz de la coordinadora independiente de Derechos Humanos quien nos comenta precisamente de estos movimientos de los jóvenes.


No olvides dejar tus comentarios y escuchar nuestras retransmisiones de lunes a viernes a partir de las 6:00 pm. Ni dejes de escuchar nuestro programa en vivo a partir de las 09:00 am.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla Soriano - Carlos bernal
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla Soriano

martes, 22 de mayo de 2012

Revista Cultural In Malakatl - Carlos_22_05_2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli Radio Ediciones de la Casa Sonora.
En estos tiempos electorales que tenemos en México, observamos como se ha incrementado el pique entre los diferentes grupos de simpatizantes de los candidatos a la presidencia de la republica.



Es por ello que el tema que abordaremos el día de hoy es “Campaña de Odio”. Para comprender un poco más comenzaremos por definir lo que esta palabra.
Odio.- Sentimiento fuerte de rechazo o antipatía hacia una persona o cosa cuyo mal se desea.

Notamos este incremento de niveles de odio como por ejemplo cuando golpean a simpatizantes de AMLO mientras realizaban una manifestación cercana a los simpatizantes de Peña Nieto haya en el estado de Veracruz, todo esto sucedía mientras la policía solo observaba.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez.
Producción: Marco Antonio Tafolla.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Revista Cultural In Malakatl - Alma_Carlos_16_05_2012



Hoy durante en programa en que platicamos sobre educación y las consecuencias de la implementación de los modelos deshumanisantes Nitay Das no compartió el siguiente mensaje
GUERRA DE BAJA INTENSIDAD
SE LLAMA ESTRATEGIA DE GRADUALIDAD Y LO EXPONE CHOMSKY DE ESTA MANERA: Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.

Compartimos también la esperanza en gotas, en vientos en gritos, en peticiones y en devoción! Llueve por fin, Cuatepec espera paciente su ofrenda. Y la cruz traerá los vientos pertinentes, remolinos de almas que nos reunan en fiesta y danza augurando ya el netemachilispan.

martes, 15 de mayo de 2012

Revista Cultural In Malakatl - Alma_Carlos_15_05_2012



Revista Cultural In Malakatl (El Malacate). El malacate es el instrumento que sirve para hilar, de esta manera podemos ir entretejiendo estas redes interpersonales y redes de otros esfuerzos de radio comunitarias.

Todos tenemos algo que enseñar y también todos tenemos algo que aprender.

¡Muchas Felicidades¡ a todos los maestros que hoy están festejando su Día.
Con el tema educación y Cultura.

Cuando comenzamos hacer analíticos de lo que nos enseñan; y el realizar esa búsqueda del saber nos lleva a ser libres.


Entrevista y música con los Free Joul's in My mind desde Cuautla, Morelos.
Quienes nos comparten su experiacia de hber participado en Trovadores en Cuaresma, cuanto tiempo tienen ya como grupo, sus influencias y donde podemos escucharlos.


Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma Leticia Benitez y Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.
Producción: Marco Antonio Tafolla.

martes, 8 de mayo de 2012

In Malakatl Revista Cultural - Marco - 08/05/2012



Saludando a todos los radio escuchas que se conectan en el internet a través de la señal de Tsilinkalli Radio.

Aquí con el nuevo programa que día a día hacemos lo posible por entregarles la producción de las mañanas de la revista cultural In Malakatl.

Comentamos acerca de las denuncias de los feminicidios que nos comparten la nota los compañeros de komanilel, que por cierto realizamos los viernes de jornada radial.
Fuente : http://www.komanilel.org/2012/05/denuncia-de-feminicidios-en-chiapas.html

Realizamos un enlace con los compañeros de Radio Teocelot, quienes transmiten allá en Veracruz para el intercambio de experiencias.
Quienes nos comentan llevan transmitiendo desde hace ya 50 años.

Y culminamos con el tema del post-debate de los candidatos presidenciales, comentando también una nota de la jornada En Canal 5, el debate entre los cuatro candidatos presidenciales tuvo más audiencia que el futbol en la transmisión de la noche el domingo a través del Canal 5 de Televisa, que el partido de cuartos de final entre Morelia y Tigres, transmitido a la misma hora (20 a 22 horas) por el Canal 13 de Televisión Azteca. De acuerdo con las mediciones del Instituto Brasileño de Opinión Pública y Estadística (Ibope), a escala nacional el debate tuvo un rating promedio de 10.4 puntos y en la parte final alcanzó hasta 12, mientras que el del futbol fue de 9 en promedio, y a lo más que llegó fue a 10.7.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/05/08/politica/005n1pol

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal y Marco Antonio Tafolla.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez, Carlos Bernal.
Producción: Marco Antonio Tafolla.

lunes, 23 de abril de 2012

In Malakatl Revista Cultural - Carlos - 23/04/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora


El tipo de comercio que actualmente nos ofrecen los supermercados, es donde se aventaja a los proveedores y aun más al productor.

Una gran mayoría piensa que estas grandes empresas transnacionales nos traen economía y mejoras a nuestras localidades, pero la realidad es otra.
Lo que realmente ocasionan es que muchos pequeños negocios cierren sus puestas y con ello dejar sin empleo a muchas familias que dependían de estas fuentes de trabajo.

Debemos comprender y hacer comprender a este número de personas que en su mayoría son jóvenes el trasfondo de la realidad al dejar que cada día se den los permisos para la instalación de una nueva empresa transnacional.

El día de hoy revisamos la nota sobre la empresa Walmart. Ejerce prácticas comerciales depredatorias al imponer precios bajos a proveedores, acusan

El año pasado Wal-Mart inauguró una tienda por día en México, la mayoría en su modalidad de bodegas, y ofreció precios más bajos que su competencia. Por ambos factores, organizaciones de comerciantes acusan al corporativo trasnacional de competencia desleal y de provocar la quiebra de pequeños negocios, como misceláneas, estanquillos, tiendas de abarrotes, tortillerías, recauderías, panaderías, ferreterías, carnicerías y hasta zapaterías o tiendas de ropa, entre otros giros.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/04/23/politica/004n1pol

Esta para ir pensando hacia qué tipo de economía existirá en México durante los próximos años.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez
Producción: Marco Antonio Tafolla

viernes, 20 de abril de 2012

In Malakatl Revista Cultural - Marco- 20/04/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora



Hoy Viernes 20 de Abril y tambien viernes de jornada radial donde participan diferentes radios comunitarias.

Comentamos sobre la situación de Cherán, donde desmienten que haya sido un enfrentamiento entre comuneros.

Paramilitares nos emboscaron, aclaran comuneros de Cherán
Es falsa la información difundida por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Michoacán, con respecto a que hubo un enfrentamiento a balazos entre la comunidad de Cherán y El Cerecito. Lo que hubo, señala el comunero Salvador Campanur y miembros del concejo mayor en entrevista telefónica, fue una emboscada de grupos paramilitares asociados con el crimen organizado y los talamontes que operan en la región, en la que fueron asesinados dos pobladores de Cherán y dos más están heridos.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/04/20/estados/036n1est

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal